Teléfono: 096 8249 378
Atención: de Lunes a Viernes de 10:00 a 16:00

Los países que proveen gas natural licuado a Japón: EE. UU. podría aumentar sus importaciones

Los países que proveen gas natural licuado a Japón: EE. UU. podría aumentar sus importaciones

El 7 de febrero, en una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump celebrada en Washington, el primer ministro japonés Ishiba Shigeru acordó ampliar las importaciones japonesas de gas natural licuado (GNL) estadounidense. La decisión refleja el objetivo de Estados Unidos de reducir su déficit comercial con Japón, y el deseo de Japón de asegurar un suministro estable de energía.

Japón empezó a importar GNL en 1969, con un envío desde Alaska a la terminal de Negishi de Tokyo Gas, en Yokohama. Al año siguiente, también en Yokohama, la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) empezó a operar la primera planta de energía térmica del mundo que solo utilizaba GNL. Japón diversificó las fuentes de importación de este recurso y empezó a recibirlo del Sudeste Asiático y Oriente Medio a medida que crecía el consumo, y el gas natural pasó a representar el 24,5 % de su suministro de energía primaria en el año fiscal 2014.

En la década de 1990, la mayoría del GNL que recibía Japón procedía de Indonesia. Sin embargo, las exportaciones de este país disminuyeron con el desarrollo de su economía, que impulsó la demanda interna. En los últimos años, Malasia y Australia han asumido el puesto de principales proveedores de GNL a Japón.

El desarrollo de técnicas para extraer gas de esquisto de formaciones rocosas sedimentarias subterráneas a partir de la década de 2000 impulsó la producción comercial en todo el mundo, con América del Norte a la cabeza. Estados Unidos se ha convertido en un importante exportador de gas natural y en 2018 Tokyo Gas firmó un contrato a largo plazo para importar gas de esquisto estadounidense.

Japón importó 64,9 millones de toneladas de GNL en el año fiscal 2023. Los tres principales proveedores fueron Australia con 26,6 millones de toneladas (41 %), Malasia con 10,2 millones de toneladas (15,8 %) y Rusia con 6,3 millones de toneladas (9,7 %). Mientras que Estados Unidos suministró solo 5,8 millones de toneladas (9 %), es posible que la cantidad aumente significativamente en los próximos años.

Fuentes de importación de GNL de Japón

Fotografía del encabezado: Buque de GNL (Pixta).

Previous Japón se compromete a aprovechar al máximo la energía nuclear

Oficina del Cónsul General Honorario del Japón en Guayaquil © 2022. Todos los derechos reservados