Teléfono: 096 8249 378
Atención: de Lunes a Viernes de 10:00 a 16:00

Japón cuenta ya con casi 100.000 personas centenarias

Japón cuenta ya con casi 100.000 personas centenarias

Un premio Nobel centenario

Según el Registro Básico de Residentes, a 1 de septiembre de 2025 había 99.763 personas centenarias en Japón, lo que supone un aumento de 4.644 respecto al año anterior. El número de personas de cien años o más lleva 55 años aumentando. Los japoneses son conocidos por su longevidad, especialmente las mujeres, que representan la mayoría de las personas centenarias con un 88,0 % del total.

Entre los nuevos miembros destacados del club de los centenarios se encuentra Esaki Reona, ganador del Premio Nobel de Física en 1973, que celebró su 100.º cumpleaños en marzo.

La mujer más longeva de Japón es Kagawa Shigeko, de 114 años, que reside en Yamatokōriyama, en la prefectura de Nara. El hombre más anciano del país es Mizuno Kiyotaka, de 111 años y residente en Iwata, en la prefectura de Shizuoka.

En 1963, cuando el Gobierno promulgó la Ley de Bienestar Social para las Personas Mayores, había 153 centenarios en todo Japón. Desde entonces, la cifra ha aumentado de manera constante, superando los 1.000 en 1981, los 10.000 en 1998, y ahora está a punto de rebasar los 100.000.

La prefectura con la mayor proporción de centenarios por cada 100.000 habitantes es Shimane, con 168,7, casi 3,5 veces más que Saitama, que ocupa el último lugar con 48,5. En general, el oeste de Japón tiende a tener proporciones más altas que el este del país, y los números son particularmente bajos en la región de Kantō, cuyo centro es el área metropolitana de Tokio.

Población de 100 años o más por cada 100.000 habitantes

Prefecturas con mayor población centenaria

Shimane 168,7
Kōchi 157,2
Tottori 144,6
Kagoshima 136,5
Nagano 133,9

Prefecturas con menor población centenaria

Tokio 57,5
Chiba 57,3
Osaka 55,4
Aichi 53,0
Saitama 48,5

Creado por nippon.com a partir de los datos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar.

Material de referencia (en japonés)

Previous Suzuki lanzará en enero su primer vehículo eléctrico en el mercado nacional, el e Vitara

Oficina del Cónsul General Honorario del Japón en Guayaquil © 2022. Todos los derechos reservados